El alojamiento web (en inglés Hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. En otras palabras, es un espacio para subir nuestro sitio web.
Según las necesidades de cada usuario, existen diferentes tipos de alojamiento web que el usuario puede elegir la opción que cumpla sus necesidades. Entre los principales tipos de alojamiento web se encuentran:
- Alojamiento gratuito: Este tipo de alojamiento es muy limitado en cuanto a espacio en disco, trafico de datos, etc. Ademas de que agrega publicidad a tu sitio. Sin embargo para ser gratis esta bien para trabajos pequeños trabajos escolares.
- Alojamiento compartido: En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor. Es una alternativa muy buena ya que como alojar diferentes sitios se reduce los costos para cada uno de ellos manteniendo un buen rendimiento. Es sugerido para clientes pequeños o medianos.
- Servidores virtuales (VPS, Virtual Private Server): Estos servidores ofrecen el control de una computadora aparentemente no compartida, que se realiza mediante una máquina virtual. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica. Por ello, es el tipo de servidor ideal para empresas de diseño y programación web.
- Servidor dedicado: Un servidor dedicado es una computadora comprada o arrendada que se utiliza para realizar servicios dedicados, generalmente relacionados con el alojamiento web y otros servicios en red. A diferencia de lo que ocurre con el alojamiento compartido, en donde los recursos de la máquina son compartidos entre diferentes clientes, en el caso de los servidores dedicados, generalmente es un sólo cliente el que dispone de todos los recursos de la máquina para los fines que el desee.
Ya sabiendo cuales son las características de algunos de los Hosting que existen, debemos de elegir el que mas se adapte a nuestras necesidades y esto es uno de los pasos mas importantes para no tener problemas posteriores. Entonces sugiero considerar los siguientes criterios para elegir un Hosting:
- Rendimiento web: Un Hosting debe garantizar los recursos que promete y dar una velocidad de carga decente.
- Expectativas a largo plazo: No contrates lo justo mínimo y necesario, porque lo más seguro es que el Hosting ya no tendrá espacio en un corto tiempo.
- Ubicación del servidor: Trata de contratar un Hosting que este lo mas cercano a donde tengas la mayor cantidad de clientes.
- Flexibilidad: Es importante identificar al elegir un Hosting la manera en la que trabaja por ejemplo considerar el sistema operativo, el lenguaje y las SGDB que nos ofrece para que al momento de que desarrollemos un sitio web saber que sera compatible con el Hosting y no tengamos que modificar el código en el que se desarrollo.
A continuación, podrás ver algunos proveedores de Hosting y podrás comparar los servicios que te ofrece cada uno de ellos.
- Hostgator: Proveedor que ofrece Hosting compartido, servidor privado virtual y Hosting dedicado. Esta empresa es muy famosa por sus precios bajos y por la calidad que ofrecen en sus diferentes planes de Web Hosting. Hostgator cuenta con 3 planes de Web Hosting, los cuales son: Hatchiling Plan, Baby Plan y Bussines Plan. Lo interesante de este proveedor es que te da copones de descuento para que pruebes sus servicios por cierto tiempo. Puedes pagar a través de PayPal y con tarjeta de crédito.
- GoDaddy: Proveedor que ofrece Hosting dedicados, IP dedicada, servidores privados virtuales. Tiene paquetes para poner en linea tu empresa incluyendo dominio, alojamiento web y correo electrónico. Tiene descuentos para alojar tu sitio por todo un año. a partir de un año te cobran la cuota normal, la cual aumenta hasta mas del 100% del costo inicial. Las formas de pago para GoDaddy son con tarjeta de crédito y con PayPal.
- NameCheap: Proveedor de Hosting Compartido, servidores dedicados y servidor privado virtual. Tiene precios muy competitivos sin sorpresas de cargos extra. Preocupados muchos por la seguridad y por lo mismo puede que cueste mas que otros Hosting. Su manera de pago a través de PayPal y tarjeta de crédito.
- Hostinger: Proveedor de Hosting gratuito, servidores privados virtual. Costos accesibles ademas de la opción de gratis. Tiene diferentes planes de gratis, premium y el empresarial. En servidores dedicados virtual tienen otros planes cambiando los recursos que ofrece. Pago con tarjeta de crédito y PayPal.
- Gigas: Proveedor de Hosting solo de servidores privados virtuales, Su precio es algo elevado pero sus recursos son muy buenos. Te regala dos meses de prueba. Te permite elegir donde alojar tu servidor. Los pagos son por PayPal y tarjeta de crédito.
- Hub: Web Hosting Hub ofrece bajo costo todo en un solo plan de alojamiento web que incluye alojamiento de blogs (WordPress blog). WebHostingHub ofrece un soporte GRATIS, registro / transferencia de dominio, además de soporte 24/7, 90-días garantía de devolución de dinero. Contiene Hosting dedicados y servidores privados virtuales. Su precio es accesible, permite pagos a través de tarjeta de crédito y de PayPal.
Con esta información ya tienes un poco mas de conocimiento para saber que Hosting elegir y mas que nada que cumpla los requerimientos que necesitas.
Muy buena explicación. Es importante saber los tipos y planes que existen para saber elegir un servicio de web hosting de manera sabia y no solo por el precio o por ser gratuito.
ResponderBorrarTodo lo que uno necesita saber. El post es bueno sobre el tema del hosting méxico y sus beneficios.
ResponderBorrar