jueves, 6 de noviembre de 2014

La importancia de la contabilidad en la ingeniería en Sistemas

La contabilidad aporta información de utilidad para el proceso de toma de decisiones económicas, sociales y ambientales, informando de los estados de cuenta o la situación financiera en la que se encuentra una empresa u organización. Prácticamente cualquier institución debe de estar bajo algún régimen fiscal para poder estar en sintonía con los impuestos a pagar, así mismo toda institución ya tiene acceso a la tecnología y al manejo de aplicaciones y esto forma parte de la ingeniería de sistemas. Y es de lo que les escribiré a continuación, el cómo es importante la contabilidad en la ingeniería de sistemas.

Algunas veces las personas que se dedican al desarrollo de software, se dedican a vender y desarrollar aplicaciones, algunas veces desconociendo que la mayoría de las aplicaciones que les llegan a solicitar las pequeñas y medianas empresas son con el fin de llevar un control de sus productos y servicios, así como también el control de sus ventas y transacciones financieras, y estas situaciones van muy de la mano a lo que es la contabilidad. 

Algo que actualmente está revolucionando la contabilidad en nuestro país, es el hecho que se están implementando regímenes para informar de nuestros gastos y pagos de impuestos de impuestos ante Hacienda, destacando que algunos regímenes como el del RIF, es un órgano descentralizado de lo que es Hacienda, que su principal novedad es que ahora todo se realiza por facturación electrónica dando así mucha oportunidad de empleo a los desarrolladores de software para generar pequeñas aplicaciones para las cientos de miles de empresas, para ayudarles a tener un control de sus gastos financieros así mismo, como hacer aplicaciones para la facturación electrónica.

Es por eso, que es de vital importancia que una persona que haya estudiado o esté estudiando ingeniería en sistemas conozca todo lo relacionado con la contabilidad debido a que; en primera para beneficio propio sepa a qué tipo de régimen estará sujeto cuando ya esté trabajando en una empresa o cuando esté desarrollando software por su propia cuenta, y en segunda, para que vea que en cuanto a la contabilidad se refiere es una amplia rama para oportunidades de trabajo que tal vez no llegamos a percibir aun. Algunas dificultades que podríamos tener es que estos regímenes son propuestos y dependen directamente de las normas y leyes establecidas por nuestro gobierno. Y que puede que nuevas normativas y leyes se estén aprobando conforme pasa el tiempo y que las aplicaciones y software que desarrollemos ya no sean de utilidad para las empresas u organizaciones.

En lo personal, me parece buena que en el régimen del RIF se le de gran importancia a la tecnología, especialmente hablando sobre la facturación electrónica. Ya que además de sus ventajas como que ya no es necesario ir a las oficinas del SAT a reportar los pagos que ha realizado con forme avanza el año, pues ahora simplemente teniendo acceso a Internet puedes declarar tus impuestos de una manera fácil, cómoda y segura. Aunque la desventaja es como ya lo mencione anteriormente las leyes y normativas son cambiantes con el cambio de cada administración. No sé si directa o indirectamente sin querer el gobierno con la implementación de estos regímenes están creando nuevas oportunidades de empleo para los egresados y estudiantes de ingeniería en sistemas. Pero solo es una opinión, además de que estos regímenes no tiene mucho que se implementaron, así que se pueden decir muchas cosas buenas y malas al respecto porque prácticamente esto es nuevo no solo para los desarrolladores de software, sino que también para las personas que desde antes pertenecían al otros regímenes y aún no sabe cómo hacer la transición a los nuevos.

Hoy en día, como futuros ingenieros en sistemas o ya siendo ingenieros, debemos de buscar nuevas opciones de trabajo ya que en nuestros campos habituales ya existe mucha competencia y es muy difícil tener un empleo seguro que obtener una plaza en una empresa sea sencillo. Es por eso que debemos de buscar nuevas opciones y campos de trabajo, que sean poco habituales y que aún no estén siendo explotadas por los ingenieros. La contabilidad es una de esas ramas que aún no han sido aprovechadas y son fuentes muy importantes que nos podrían dejar una derrama de dinero muy importante, porque como ya mencione es un campo que aún no se le da su respectiva importancia.

martes, 4 de noviembre de 2014

Piratas del Valle del Silicon

En esta ocasión les hablare sobre la película de Piratas del Valle del Silicon, la cual nos habla sobre cómo surge la idea de la primera computadora personal y el cómo en aquel tiempo desconocidos Steve Jobs y Bill Gates tenían ideas similares en cuanto a la creación de dicha computadora. La trama de la película nos indica el cómo dos de las máximas potencias como lo son Apple y Microsoft trabajaron juntos por un tiempo pero por problemas de ego y de robo de ideas deciden seguir su camino por separado.  También nos habla de cómo finalmente el dueño de Apple es despedido de su propia empresa.

Esta película en lo personal me ayudo a tener una nueva perspectiva del como una buena idea puede llevarse a la realidad si se tiene la actitud y la determinación de cumplir las metas que uno mismo se pone. Y también del como algunas personas tienen ideas similares y que probablemente si no llevamos a cabo nuestras ideas alguien más lo hará. Nos muestra el como siempre tendremos competencia al querer implementar un proyecto y el cómo es importante patentar o registrar nuestros proyectos. Una de las cosas interesante que vi en la película el cómo Bill Gates empezó con la inquietud de realizar la computadora portátil, todo comenzó con un simple anuncio de un concurso donde solicitan la creación de una computadora y simplemente decide participar en dicho concurso. Y la otra fue el cómo director de HP rechazo la idea de Steve Jobs de realizar un computador portátil, alegando que ¿Para que la gente común necesita un ordenador? Sabiendo ahora, que hoy en día prácticamente cualquier persona puede acceder a dichos ordenadores a precios accesibles y el cómo ya la mayoría de la gente tiende querer adquirir computadoras portátiles.

Básicamente, la realización de la primera computadora es un proyecto como tal y tal vez en aquellos tiempos no existía una manera o herramientas para realizar la gestión de dichos proyectos. Hoy en día y ya con el avance de la tecnología así como la de la educación así que para los emprendedores de ahora pudiera ser un poco más fácil el desarrollar un proyecto y gestionarlo de una manera correcta, cosa que antes no existía. Sin embargo, por lo mismo que es más fácil tener acceso a la tecnología y a la educación, los emprendedores tendrán más competencia, ya que prácticamente cualquier persona tiene acceso a la información gracias al Internet. Un claro ejemplo es la materia que actualmente curso llamada Gestión de Proyectos de Software, en la cual aprendemos de qué manera llevar a cabo un proyecto, el cómo estructurarlo, planearlo, documentarlo, registrarlo, etc. Cosa que tal vez en la época en la que se muestra la película esto tal vez aún no se percibía.

La película llega a inspirarte para realizar los  proyectos personales que llegases a tener, ya que nos demuestra el como ellos llegaron tan lejos y en como hoy el día son unos de los máximos referentes en cuanto a computadoras y sistemas operativos se refiere. En lo personal, yo tengo varias ideas proyectos que tal vez por miedo o temor al fracaso no las he puesto en marcha, pero en la trama de Piratas del Valle del Silicon nos muestra que hasta las mejores ideas llegaron hacer rechazadas por falta de visión o diferentes puntos de vista de las demás personas y que el que no se aventura al hacer caso a sus ideas, no tendría por qué quejarse si alguien más pone en marcha ideas que tu tuviste y no aprovechaste.

En mi opinión los personajes de la película, aunque tenían la misma idea de desarrollar el primer computador portátil, eran muy diferentes en cuanto a su persona. Bill Gates es más sociable y menos preocupado por el que dirán, no le importa el aparecer como el autor principal de los proyectos. A él le importa más el dinero que pudiese ganar o el simple hecho de participar en proyectos que le dejen una derrama económica. A diferencia de Steve Jobs que era un poco más frió para relacionarse con sus propios colaboradores, además de siempre querer ser el número uno y sentirse superior a todos los demás, dejando el dinero en segundo término. En pocas palabras,  el solo quería ser reconocido.

Esta es mi opinión sobre Piratas del Valle del Silicon una película interesante que  nos hace pensar un poco más sobre lo que tenemos que considerar al realizar proyectos propios.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Diagramas de Gantt

Un diagrama de Gantt es una herramienta gráfica sencilla y útil, que se emplea en la gestión de proyectos. Plasma de manera muy visual, a través de un cronograma de barras horizontales, las actividades que forman parte de un proyecto y su temporalización. Además, facilita el control de la progresión en la realización de las tareas y de los recursos destinados al proyecto. Por esas y otra ventajas, su utilización es muy frecuente en todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño o sector de pertenencia.






Se puede afirmar que las herramientas para diseñar diagramas de Gantt permiten una mejor comunicación entre los integrantes del proyecto, y entre ellos y terceras personas. Los programas informáticos brindan la posibilidad, por un lado, de compartir los proyectos de forma sencilla para trabajar de forma colaborativa. A su vez, suelen ofrecer una gran variedad de plantillas y vistas de presentación, que generan diagramas muy visuales para una mejor comprensión del proceso. No hace tanto tiempo que la idea de trabajar en equipo a tiempo real sobre un mismo proyecto desde lugares distantes no era más que un sueño.

En la actualidad encontramos muchos programas los cuales nos de mucha ayuda al realizar los diagramas los cuales son: Open Proj, Gantt Project, Microsoft Visio.

Open Proj

OpenProj es una utilidad para gestionar tareas, recursos (personas) y hacer un seguimiento visual de todo el proyecto.

Es gratuito, concretamente open source, y proporciona todo lo que puedas esperar de una herramienta de gestión de proyectos, desde varios tipos de gráficas hasta el coste final de desarrollo de un proyecto.
Entrando en detalles, OpenProj permite asignar recursos a tareas, crear dependencias entre tareas, ver los recursos disponibles, filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad, coste y otros factores.

Requisitos recomendados:

OpenProj debe ser utilizado según la normativa de propiedad intelectual y el vigente Código Penal. Arquba no permite la inserción de ningún crack, serial o keygen y se exime de cualquier responsabilidad derivada del uso inadecuado de OpenProj.

Para utilizar OpenProj necesitas:

- Sistema operativo: Win98SE/2000/XP/Vista
- Java Runtime Environment 1.5
- Java Runtime Environment 1.6

Gantt Project

El diagrama de Gantt es una útil herramienta gráfica cuyo objetivo es exponer el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo largo de un tiempo total determinado. A pesar de esto, el Diagrama de Gantt no indica las relaciones existentes entre actividades.

Se puede producir un diagrama de Gantt con una hoja de cálculo de una manera muy sencilla, marcando determinadas celdas para formar la representación de cada tarea. Existen macros que automatizan esta elaboración en MS Excel y Libre/OpenOffice Calc. Sin embargo, existen herramientas de gestión de proyectos dedicadas a la planificación y seguimiento de tareas, que utilizan el diagrama de Gantt como pantalla principal. Se introducen las tareas y sus procesos son capaces de producir una representación de dichas tareas en el tiempo en el formato del gráfico de Gantt.

Microsoft Visio

Resaltar Puntos Importantes: Puede aclarar y hacer hincapié en puntos importantes de las comunicaciones empresariales diarias mediante la inserción de diagramas de Visio con información avanzada en hojas de cálculo de Microsoft Excel, mensajes de correo electrónico de Microsoft Outlook, documentos de Microsoft Word y presentaciones de Microsoft PowerPoint.

Editar Los Diagramas Localmente: Con la edición local, no es necesario volver al diagrama original para modificarlo. En otro programa de Microsoft Office, simplemente se debe hacer doble clic en el diagrama para tener acceso al entorno de edición de Visio y efectuar los cambios.

Transferir El Esquema De Colores De Power Point: Se puede crear un diagrama de Visio en PowerPoint y, después, transferir el esquema de colores de la diapositiva al diagrama.

Generar Ideas: Se puede exportar un diagrama de generación de ideas (basado en la nueva plantilla) a un documento de Word en formato de esquema para organizar y comunicar de forma sencilla las ideas generadas en las reuniones.

Crear Un Calendario: Se puede crear un calendario en Visio con datos de Outlook mediante las herramientas de Visio para personalizar la apariencia.

Crear Escalas De Tiempo De Proyecto Y Diagramas De Gantt: Se puede generar diagramas de escala de tiempo y Gantt mediante la importación de tareas e hitos de proyecto de Microsoft Project.

Tutoriales



miércoles, 10 de septiembre de 2014

Tipos y Características de Hosting (Alojamiento Web).


             El alojamiento web (en inglés Hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web. En otras palabras, es un espacio para subir nuestro sitio web.

                Según las necesidades de cada usuario, existen diferentes tipos de alojamiento web que el usuario puede elegir la opción que cumpla sus necesidades. Entre los principales tipos de alojamiento web se encuentran:


  • Alojamiento gratuito: Este tipo de alojamiento es muy limitado en cuanto a espacio en disco, trafico de datos, etc. Ademas de que agrega publicidad a tu sitio. Sin embargo para ser gratis esta bien para trabajos pequeños trabajos escolares.
  • Alojamiento compartido: En este tipo de servicio se alojan clientes de varios sitios en un mismo servidor. Es una alternativa muy buena ya que como alojar diferentes sitios se reduce los costos para cada uno de ellos manteniendo un buen rendimiento. Es sugerido para clientes pequeños o medianos.
  • Servidores virtuales (VPS, Virtual Private Server): Estos servidores ofrecen el control de una computadora aparentemente no compartida, que se realiza mediante una máquina virtual. Así se pueden administrar varios dominios de forma fácil y económica. Por ello, es el tipo de servidor ideal para empresas de diseño y programación web.
  • Servidor dedicado: Un servidor dedicado es una computadora comprada o arrendada que se utiliza para realizar servicios dedicados, generalmente relacionados con el alojamiento web y otros servicios en red. A diferencia de lo que ocurre con el alojamiento compartido, en donde los recursos de la máquina son compartidos entre diferentes clientes, en el caso de los servidores dedicados, generalmente es un sólo cliente el que dispone de todos los recursos de la máquina para los fines que el desee.



        Ya sabiendo cuales son las características de algunos de los Hosting que existen, debemos de elegir el que mas se adapte a nuestras necesidades y esto es uno de los pasos mas importantes para no tener problemas posteriores. Entonces sugiero considerar los siguientes criterios para elegir un Hosting:

  • Rendimiento web: Un Hosting debe garantizar los recursos que promete y dar una velocidad de carga decente. 
  • Expectativas a largo plazo: No contrates lo justo mínimo y necesario, porque lo más seguro es que el Hosting ya no tendrá espacio en un corto tiempo. 
  • Ubicación del servidor: Trata de contratar un Hosting que este lo mas cercano a donde tengas la mayor cantidad de clientes.
  • Flexibilidad: Es importante identificar al elegir un Hosting la manera en la que trabaja por ejemplo considerar el sistema operativo, el lenguaje y las SGDB que nos ofrece para que al momento de que desarrollemos un sitio web saber que sera compatible con el Hosting y no tengamos que modificar el código en el que se desarrollo.
        A continuación, podrás ver algunos proveedores de Hosting y podrás comparar los servicios que te ofrece cada uno de ellos.

  • Hostgator: Proveedor que ofrece Hosting compartido, servidor privado virtual y Hosting dedicado. Esta empresa es muy famosa por sus precios bajos y por la calidad que ofrecen en sus diferentes planes de Web Hosting. Hostgator cuenta con 3 planes de Web Hosting, los cuales son: Hatchiling Plan, Baby Plan y Bussines Plan. Lo interesante de este proveedor es que te da copones de descuento para que pruebes sus servicios por cierto tiempo. Puedes pagar a través de PayPal y con tarjeta de crédito.
  • GoDaddy: Proveedor que ofrece Hosting dedicados, IP dedicada, servidores privados virtuales. Tiene paquetes para poner en linea tu empresa incluyendo dominio, alojamiento web y correo electrónico. Tiene descuentos para alojar tu sitio por todo un año. a partir de un año te cobran la cuota normal, la cual aumenta hasta mas del 100% del costo inicial. Las formas de pago para GoDaddy son con tarjeta de crédito y con PayPal.
  • NameCheap: Proveedor de Hosting Compartido, servidores dedicados y servidor privado virtual. Tiene precios muy competitivos sin sorpresas de cargos extra. Preocupados muchos por la seguridad y por lo mismo puede que cueste mas que otros Hosting. Su manera de pago a través de PayPal y tarjeta de crédito.
  • Hostinger: Proveedor de Hosting gratuito, servidores privados virtual. Costos accesibles ademas de la opción de gratis. Tiene diferentes planes de gratis, premium y el empresarial. En servidores dedicados virtual tienen otros planes cambiando los recursos que ofrece. Pago con tarjeta de crédito y PayPal.
  • Gigas: Proveedor de Hosting solo de servidores privados virtuales, Su precio es algo elevado pero sus recursos son muy buenos. Te regala dos meses de prueba. Te permite elegir donde alojar tu servidor. Los pagos son por PayPal y tarjeta de crédito.
  • Hub: Web Hosting Hub ofrece bajo costo todo en un solo plan de alojamiento web que incluye alojamiento de blogs (WordPress blog). WebHostingHub ofrece un soporte GRATIS, registro / transferencia de dominio, además de soporte 24/7, 90-días garantía de devolución de dinero. Contiene Hosting dedicados y servidores privados virtuales. Su precio es accesible, permite pagos a través de tarjeta de crédito y de PayPal.


            Con esta información ya tienes un poco mas de conocimiento para saber que Hosting elegir y mas que nada que cumpla los requerimientos que necesitas.








sábado, 30 de agosto de 2014

Toby Shapshak: No hace falta una App para eso...


"Los teléfonos más simples, ¿son los más inteligentes?" 




    Así comenzó la conferencia que impartió el periodista Toby Shapshak el pasado mes julio del año 2013 en el congreso de Tecnología, Entretenimiento, Diseño (TED), en la cual nos habla sobre como el continente Africano está implementando la tecnología móvil de una manera muy diferente a como la conocemos en el resto del mundo. En África están desarrollando funciones útiles con el SMS para solucionar cuestiones cotidianas, cosas que tal vez nosotros podemos resolver pero a través de las aplicaciones móviles que podemos descargar fácilmente de la Tienda de Aplicaciones, también necesitando de un sistema operativo móvil y lo más importante, necesitando forzosamente estar conectado a Internet.

               Hoy en día las personas estamos preocupados por comprar el celular que está de moda entre nuestros compañeros, dejándonos influenciar por los anuncios publicitarios. Que si el teléfono es más delgado que el modelo anterior, que si la cámara tiene más megapíxeles para tomarnos fotos y subirlas a las redes sociales, que si tiene más capacidad para guardar las canciones que nos gustan, etc. La mayoría de la gente tiende más a fijarse en estos detalles y creer que eso es innovación. Pero creo que cuando te enteres el desarrollo móvil que está sucediendo en África reconsideraras tu definición de innovación.

             África ha tomado un papel importante en cuanto a la tecnología móvil se refiere, pero esto no es de hoy ya tienen más de 15 años explorando las opciones de mejorar su tipo de vida y varias de sus ideas han sido tomadas de apoco alrededor del mundo, nosotros pensando que es tecnología japonesa, china o americana, desconociendo que todo comenzó en dicho continente.

             Ellos no desarrollan tecnologías móviles por tener beneficios directamente económicos, ellos las desarrollan para resolver los problemas que viven día a día. Tal vez no tienen los celulares más vistosos y modernos, pero han logrado satisfacer y resolver de apoco sus necesidades diarias adaptando sus dispositivos móviles para ocuparse de sus problemas sin la necesidad de una aplicación o conexión a Internet, ya que todo lo hacen con SMS y este tipo de tecnología funciona en cualquier modelo y tipo de celular. Creo que deberíamos de considerar la situación de África y en su manera de innovar, preocupándose en obtener resultados y no tanto en dispositivos bonitos o de diseño elegante. 

        Esperemos que este tipo de tecnologías se implemente en el resto del mundo, ya que si pensamos bien las cosas los celulares que compramos son muy estéticos pero nos hace dependientes a estar conectados a Internet o utilizar una aplicación cosa que con la tecnología africana no sería problema, ya que es compatible con cualquier tipo de celular. Solo que también tendríamos que considerar que en algunos países ya existen monopolios establecidos y no será tan fácil que esta nueva tecnología se implemente libremente.

sábado, 23 de agosto de 2014

Mis intereses sobre la Ingeniera en Sistemas Computacionales.

          Este articulo tratara sobre mis intereses por la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, el como es que me intereso, que es lo que más me gusta de la carrera, que áreas de esta ingeniería me apasiona, donde me gustaría trabajar al terminar mis estudios y graduarme. Así que, comencemos...

          A decir verdad, inicialmente no estaba del todo informado sobre lo que era esta carrera. Al ingresar a la preparatoria opte por inscribirme y recibirme como técnico informático pensando que la informática era el solo saber manejar Word, Excel y PowerPoint, con el tiempo descubrí que no era así. Cuando el profesor de programación nos ejemplifico el primer programa imprimiendo HOLA MUNDO, en ese momento fue donde me nació el interés de saber todo lo que la informática y la programación conlleva. En ese tiempo descubrí y aprendí los lenguajes de programación y me atrapo por completo. Ya para salir de la preparatoria técnica nos llevaron de visita a la que ahora es mi lugar de estudios, el Instituto Superior De Lagos de Moreno y en el cual esta esta la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y a la cual elegí para seguir aprendiendo lo que por algún momento desconocía, el programar. Siendo sincero, es lo que mas me gusta de mi ingeniería. También en la carrera existe la parte de redes, la cual no deja de ser interesante y productiva, he aprendido cosas interesantes pero si me dieran a elegir entre programar o diseñar una red, elegiría programar sin dudarlo. Conforme voy avanzando en mi carrera voy descubriendo nuevos lenguajes de programación, nuevas plataformas para programar; todo esto, gracias a las diferentes materias de la carrera. Al terminar mi ingeniería me gustaría trabajar desarrollando software de calidad para alguna empresa importante el ramo de desarrollo y desarrollando por mi cuenta aplicaciones móviles y obtener beneficios monetarios por ello. Haciendo lo que me gusta y recibiendo dinero por ello. ¿Que genial no?
   

Bienvenid@ a mi Blog.

        Te doy la mas cordial bienvenida a mi blog, un medio para crear principalmente contenido referente a la materia de Gestión de Proyectos de Software de mi escuela el Instituto Tecnológico Superior De Lagos de Moreno, en la cual estudio la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales. Aquí empezare a publicar ensayos, artículos, diagramas, vídeos, animaciones, etc., sobre dicha materia.  Ademas, también estaré subiendo información de otras áreas como lo son programación, base de datos, redes, entre otras.


               Gracias por tu visita, tu persona siempre sera bienvenida.